¿El aprendizaje es algo tan trivial que se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera?
Después de realizar la lectura, el concepto del proceso enseñanza-aprendizaje lo considero muy complejo. Así que el aprendizaje no se puede observar y medir con base en unas simples preguntas a propósito de unos contenidos cualesquiera. Pues como lo plantea Xavier Vargas Beal, el aprendizaje se da por la intención de una persona para transformarse en sí misma. Así que toda persona aprende significativamente, aún sin la ayuda de un profesor.
Por ello el papel del docente es de mediador; es decir, debe acercar, simular o construir ambientes que le facilitena el aprendizaje a los alumnos, através del diseño de practicas educativas auténticas que tomen en cuenta los intereses y las potencialidades de sus estudiantes para resolver situaciones propias de su realidad o contexto. Además de motivarlos, pues no debe olvidar que son seres humanos con necesidades de desarrollar competencias que le permitan “saberes” que le permitan desenvolverse de forma exitosa en una sociedad globalizada.
Por tal situación no se pueden observar y valorar los aprendizajes sólo con preguntas de contenidos, sino se deben considerar habilidades, actitudes y valores.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario